Registro
El registro lo puede realizar desde ambas plataformas, es decir, desde la aplicación web o la aplicación móvil. A continuación, se muestran los pasos a seguir de acuerdo con la plataforma que desee utilizar:
Nota
La registración y el ingreso lo puede realizar tanto desde la aplicación web como desde la aplicación móvil.
1. Acceda a la plataforma
Ingrese a la plataforma de notificaciones y presentaciones electrónicas e-justicia desde el siguiente enlace.
Presione el botón «Clic aquí» o «Solicitar una cuenta».

Para acceder a la plataforma e-justicia es necesario descargar la aplicación.
Esto se debe realizar desde la tienda de aplicaciones del sistema operativo que cuente. Si posee el sistema operativo Android, debe acceder a la Play Store; si posee el sistema operativo iOS desde la App Store, buscando la aplicación, en ambos casos, como «e-justicia».
También puede acceder a la descarga única de la aplicación.
Además, puede escanear el siguiente código QR para acceder directamente a la descarga de la aplicación según su sistema operativo (ver código QR).

Una vez descargada, abra la aplicación y seleccione la opción «Clic aquí» o «Solicitar una cuenta» para comenzar el registro.

2. Complete el formulario
Rellene el formulario con sus datos personales asegurándose de proporcionar información precisa y actualizada.

Ilustración 2 - Ilustración 2 - Aplicación Web - Formulario de registro.
Los datos que solicita el formulario para el registro dentro de la plataforma son los siguientes:
CUIL o CUIT: Este dato es requerido para identificarse correctamente y formará parte del casillero electrónico. Si no conoce esta información, podrá consultarla previamente mediante los formularios de CUIL y CUIT.
Apellidos: Ingrese su/s apellido/s completo/s.
Nombres: Ingrese su/s nombre/s completo/s.
Fecha de nacimiento: Proporcione su fecha de nacimiento en el formato día, mes y año (dd/mm/AAAA).
Género: Seleccione entre las opciones «Masculino», «Femenino» o «No Binario».
Teléfono: Indique el número de su teléfono celular particular.
Correo electrónico: Se solicita como medio de comunicación y para la creación de su cuenta en e-justicia. Recomendamos el uso de un correo electrónico de uso habitual, personal y seguro, como Gmail.
Usuario: Elija un nombre de usuario. Es importante que sepa que su nombre de usuario es su identificación dentro de la plataforma y se usa para generar el casillero electrónico, por eso, sugerimos que la descripción que ingrese haga referencia a su persona (apellido y nombre) y evite colocar un correo electrónico o caracteres especiales (@, -””) además, el nombre de usuario debe contener un formato determinado, es decir, debe contener al menos una letra, al menos un número y debe ser entre 6 y 16 caracteres en total.
Contraseña: Se sugiere que ingrese una contraseña segura de al menos 6 caracteres, que incluya mayúsculas y minúsculas, al menos un número y opcionalmente algún carácter especial (como guión bajo, arroba o acento).
Términos y condiciones: deberá leer y aceptar los términos y condiciones de la plataforma.
Finalmente, presiona el botón Solicitar Cuenta.
Complete el formulario con sus datos personales asegurándose de ingresar información precisa y actualizada.

Los datos que solicita el formulario para el registro dentro de la plataforma son los siguientes:
CUIL o CUIT: Este dato es necesario para identificarse correctamente y formará parte del casillero electrónico. Si no conoce esta información, podrá consultarla previamente mediante los formularios de CUIL y CUIT.
Apellidos: Ingrese su/s apellido/s completo/s.
Nombres: Ingrese su/s nombre/s completo/s.
Fecha de nacimiento: Proporcione su fecha de nacimiento en el formato día, mes y año (dd/mm/AAAA).
Género: Seleccione entre las opciones «Masculino», «Femenino» o «No Binario».
Teléfono: Indique el número de su teléfono celular particular.
Correo electrónico: Se solicita como medio de comunicación y para la creación de su cuenta en e-justicia. Recomendamos el uso de un correo electrónico de uso personal, habitual y seguro, como Gmail.
Usuario: Elija un nombre de usuario. Es importante que sepa que su nombre de usuario es su identificación dentro de la plataforma y se usa para generar el casillero electrónico, por eso, sugerimos que la descripción que ingrese haga referencia a su persona (apellido y nombre) y evite colocar un correo electrónico o caracteres especiales (@,.-””) además, el nombre de usuario debe contener un formato determinado, es decir, debe contener al menos una letra, al menos un número y debe ser entre 6 y 16 caracteres en total.
Contraseña: Se sugiere que ingrese una contraseña segura de al menos 6 caracteres, que incluya mayúsculas y minúsculas, al menos un número y opcionalmente algún carácter especial (como guión bajo, arroba o acento).
Términos y condiciones: deberá leer y aceptar los términos y condiciones de la plataforma.
Finalmente, presiona el botón Solicitar Cuenta.
3. Active su cuenta
Recibirá un correo electrónico de confirmación para habilitar su cuenta. Presione en el enlace denominado Activar tu cuenta, proporcionado en el cuerpo del e-mail.
O bien, puede copiar y pegar en un navegador web el enlace que figura debajo (si es que no funcionó el botón).

Ilustración 3 - Aplicación Web - Correo electrónico, activación de cuenta.
4. Inicie sesión
Inicie sesión en la aplicación web con los datos de registro.
¡Listo! Ahora está registrado y listo para comenzar a utilizar la plataforma e-justicia en su navegador preferido.
Inicie sesión en la aplicación móvil con los datos del registro.
¡Listo! Ahora está registrado y listo para comenzar a utilizar la plataforma e-justicia en su dispositivo móvil.